Este agosto es el mes en el que se cumplen 100 años de historia de Banxico, y este mes Banxico ha vuelto a las portadas de los noticiarios financieros de todo el mundo debido a la nueva bajada de tipos de interés. Por ello, es el momento ideal para repasar qué es Banxico y su gran importancia.
Banxico, o el Banco de México, no es un banco cualquiera. Es el banco central de México, y como tal, desempeña una de las labores más importantes de entre aquellas que llevan a cabo las autoridades del sistema financiero mexicano.
Pero, ¿qué es un banco central? ¿cuáles son sus funciones y por qué son tan importantes? En el artículo de hoy responderemos de forma clara y sencilla a las principales preguntas que suelen realizarse acerca del Banxico.
Tabla de contenidos
¿Qué es Banxico? ¿Qué es un banco central?
El Banco de México (Banxico) es el órgano autónomo que actúa como Banco Central en México. Su objetivo principal es proteger la estabilidad y valor del peso mexicano de la inflación y la deflación, permitiendo así el mejor desarrollo posible de la economía en México.
Todos los países del mundo con moneda propia cuentan con su propio banco central. Se trata de las únicas entidades con capacidad para emitir la moneda de su respectivo país. Además, a través de distintas tácticas y estrategias, intentan que el valor de la moneda sea lo más beneficioso posible para la nación.
Si bien Banxico es el banco central de México, el equivalente en Estados Unidos sería la famosa Reserva Federal o Fed, mientras que en Europa, los países de la Unión Europea comparten el Banco Central Europeo, ya que tienen una misma moneda, el euro.
Pese a que puede parecer que Banxico no es tan influyente como la Reserva Federal o el Banco Central Europeo, México lleva siendo desde hace muchos años el objetivo de inversionistas de todo el planeta. Este interés se basa principalmente en los tipos de interés marcados por Banxico, con lo que Banxico es directamente responsable de la entrada de mucho, mucho dinero en México.
¿Cuándo se funda Banxico?
Banxico fue fundado el 25 de agosto de 1925, como resultado de un proceso iniciado con la Constitución de 1917. Su motivo fundacional se encontraba en la necesidad de acabar con los problemas derivados de que existieran distintos emisores privados de Pesos mexicanos.
En 1925, con la fundación del Banco de México, se determinó que la emisión de la moneda mexicana fuese una tarea exclusiva del Estado a través del nuevo banco central. Hasta 1938 los estatutos marcados garantizarían un grado reducido de autonomía, mientras que desde 1938 hasta 1970 la independencia de Banxico respecto al Estado fue mayor en la práctica, aunque los estatutos o hubiesen cambiado de manera firme.
¿Qué quiere decir que Banxico es autónomo?
En 1994 se iniciaría la edad moderna del Banco de México, con una autonomía marcada de forma clara por la reforma del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la cual también se expresaba como prioridad que Banxico proteja el poder adquisitivo del peso mexicano.
Cuando hablamos de la autonomía del banco central nos referimos a que el Estado no puede obligar al Banco de México a entregarle dinero, así como a que es Banxico quien decide de forma libre e independiente sus políticas y herramientas, eso sí, siempre con los objetivos marcados por la Constitución.
Objetivos y funciones de Banxico
El Banco de México cuenta con una serie de responsabilidades como parte del sistema financiero mexicano. Es el principal responsable de la política monetaria, pero sus responsabilidades son más complejas y variadas de lo que cabría esperar.
Entre los objetivos y funciones de Banxico destacan las siguientes:
- Mantener el valor del peso mexicano
- Mantener la inflación controlada
- Prevenir la aparición de una crisis de deflación
- Garantizar, en todo momento, que la moneda nacional sea suficiente para llevar a cabo todas las operaciones de compra-venta de México
- Promover el correcto progreso del sistema financiero mexicano
- Actuar como tesorero del Gobierno Federal
- Regular los tipos de interés de referencia, a partir de los cuales las entidades financieras públicas y privadas suben o bajan el tipo de interés de préstamos, hipotecas, depósitos, etc. Los tipos de interés de referencia son, en esencia, el precio del dinero
- Administrar las reservas de divisas internacionales en México
- Prestar dinero a la banca mexicana
- Recopilar datos, analizarlos y elaborar con ellos recomendaciones para el Gobierno en materia económica y financiera
- Participar en los organismos internacionales correspondientes en representación de México, como el Fondo Monetario Internacional
- Promover la educación financiera de los ciudadanos mexicanos para evitar estafas y abusos
- Facilitar el desarrollo, utilización y seguridad de los sistemas de pago, como las compras electrónicas
- Controlar al sector bancario
La importancia de Banxico para los mexicanos
Como puedes ver, el Banco de México tiene un gran número de responsabilidades. Pese a que algunas de las cuales coinciden con otras autoridades, la labor de Banxico es esencial para todos los mexicanos.
Si el Banco de México no consigue realizar su tarea de forma eficiente, uno de los principales problemas que pueden producirse es un aumento excesivo de la inflación. Cuando la inflación se dispara, la economía rinde peor, y eso significa que aumentará el desempleo, la pobreza y, por tanto, una situación incluso más grave en relación a la distribución de la riqueza.
No solo eso, sino que esta situación puede convertirse, porque ya lo ha hecho en otras ocasiones, en un círculo vicioso de efectos negativos para la economía de cualquier país. La inflación desbocada puede dar lugar a una pérdida de confianza por parte de los inversores nacionales y extranjeros, lo cual conduce a una menor inversión en el país, que también se traduce en mayor desempleo, etc.
Por este y muchos otros motivos es fundamental que el Banco de México esté dirigido por los mejores profesionales financieros de México, que pueda desarrollar su labor de forma autónoma y que sus recomendaciones sean escuchadas por el resto de las autoridades.