¿Qué es una Stablecoin y por qué una emula al peso mexicano?

En el mundo de las criptomonedas, la volatilidad es una constante. Hemos visto a gigantes como Bitcoin subir y bajar como en una montaña rusa, dejando a muchos con el Jesús en la boca. Debido a esto, desde hace años existe un tipo de criptomonedas que trata de evitar esta cualidad negativa.

Aquí es donde entran las stablecoins. Imagina una criptomoneda que busca la estabilidad, que no se mueva tanto como sus primas más famosas.

En este artículo vamos a explorar a fondo qué son estas monedas digitales, cómo funcionan para mantener su valor y por qué podrían ser el refugio que muchos buscan en el dinámico mercado cripto.

Recuerda que esto es un artículo informativo y bajo ningún concepto una recomendación de inversión, especialmente cuando hablamos de criptomonedas, un producto financiero muy novedoso y, por tanto, más impredecible de lo que cabría esperar.

La volatilidad de las criptomonedas

Es bien sabido que las criptomonedas, como producto de inversión, conllevan un riesgo considerable. Incluso Bitcoin, el ya consolidado referente en el mundo de las criptomonedas, experimentó una depreciación del 60% de su valor en 2022. Sin embargo, dos años más tarde, superó sus propios récords, alcanzando los 73,800 dólares.

El caso de Bitcoin es particularmente singular, ya que hasta el momento, aquellos que decidieron invertir en él hace años han obtenido rentabilidades notables. No obstante, es un hecho que un gran número de otras criptomonedas han ingresado al mercado, y prácticamente ninguna (con la excepción de Ethereum) ha logrado un crecimiento comparable.

Internet está lleno de ejemplos de criptomonedas que han protagonizado fracasos estrepitosos (o, en muchos casos, han resultado ser estafas). Esto no es más que una confirmación de lo que muchos expertos han advertido durante años: las criptomonedas son inherentemente volátiles, aunque algunas están diseñadas para mitigar en cierta medida esta característica.

¿Qué es una Stablecoin?

Las stablecoins, o monedas estables, son un tipo de criptomoneda cuyo valor está directamente vinculado a un activo real. Esto significa que su precio se mantiene estable al estar atado, por ejemplo, al dólar estadounidense, al peso mexicano, o incluso al oro.

Estas monedas se crearon para ofrecer a los usuarios de criptomonedas una forma de protegerse de la volatilidad que caracteriza a este mercado. Si bien Bitcoin o Ethereum pueden tener grandes fluctuaciones en su valor, la idea de las stablecoins es que su precio permanezca relativamente constante.

Es importante destacar que las stablecoins no son completamente estables. Aunque están diseñadas para minimizar las variaciones de precio, pueden experimentar pequeñas fluctuaciones. Sin embargo, en general, son considerablemente más estables que otras criptomonedas.

Tipos de stablecoin

Las stablecoins se clasifican, generalmente, según el tipo de activo al que están vinculadas para asegurar su característica principal: la estabilidad. A estas las conocemos como stablecoins respaldadas.

No obstante, existe otra categoría de stablecoins que emplean algoritmos para mantener la estabilidad de su precio. A continuación, exploraremos los principales tipos dentro de ambas categorías.

Stablecoins vinculadas a otro activo

  • Stablecoin respaldada por moneda fiduciaria. Estas criptomonedas están ligadas a divisas tradicionales como el dólar, el peso o el euro, y su meta es mantener una paridad 1:1 con la moneda real. Tether (USDT) es una de las más famosas, respaldada por reservas en dólares que aseguran la existencia de un dólar real de reserva por cada “criptodólar”. En el caso de México tenemos el MXNB, que intenta mantener la paridad 1:1 con el peso mexicano.
  • Stablecoin respaldada por activos físicos. Criptomonedas como Tether Gold (XAUT) o PAX Gold (PAXG) vinculan su valor a materias primas como el oro o el petróleo. En el caso de estas, también existen reservas físicas del activo que las respaldan para evitar que su valor se desplome repentinamente.
  • Stablecoin vinculada a otras criptomonedas. Este tipo de stablecoin combina una serie de activos digitales para intentar mantener su valor estable. Suelen tener una reputación menos favorable, aunque cuentan con mecanismos para contener la volatilidad. Un ejemplo es la relación 1:2 entre la stablecoin y las criptomonedas de reserva, lo que buscaría asegurar su estabilidad siempre y cuando los valores de respaldo no caigan claramente por debajo del 50%.

Stablecoins no vinculadas o de algoritmo

Además de las stablecoins vinculadas a otros activos, existen criptomonedas centradas en la estabilidad que buscan lograrla mediante el uso de algoritmos y contratos inteligentes (smart contracts). Su funcionamiento se basa en un algoritmo que ajusta el valor en función de la cantidad de monedas disponibles en el mercado.

Por ejemplo, si la relación entre oferta y demanda sugiriera un aumento de precio —digamos, porque hay muchas más personas queriendo comprar que vender—, el sistema emite automáticamente más monedas para mantener el valor estable.

¿Para qué sirve una stablecoin?

Una stablecoin tiene algunas ventajas propias de las criptomonedas, como las transferencias instantáneas, aunque, como ya mencionamos, no suele compartir el mismo nivel de volatilidad que otras criptomonedas.

Entre sus principales beneficios destaca la gratuidad (o el bajísimo costo) de las transferencias internacionales. A diferencia del dinero fiduciario, no suelen tener comisiones elevadas ni les afectan las tasas de cambio de divisa. Si acaso cobran alguna comisión por estas transferencias internacionales, es realmente baja en comparación.

También son un pilar importante en el trading y las finanzas descentralizadas (DeFi), usándose en algunos tipos de préstamos y otras aplicaciones. Sin embargo, el uso principal de las stablecoins hoy en día es servir como refugio de valor dentro del ecosistema cripto, y también como puente entre las criptomonedas y el dinero fiduciario.

Conclusión

Para México, la adopción y el entendimiento de las stablecoins podrían tener un impacto significativo. Dada la importancia de las remesas en la economía nacional, la posibilidad de enviar dinero de forma casi instantánea y a un costo mínimo representa una evolución importante frente a los métodos tradicionales.

Además, para aquellos inversionistas y usuarios mexicanos interesados en el mundo cripto pero cautelosos con el riesgo, las stablecoins ofrecen un punto de entrada más estable y predecible.

Sin embargo, recuerda que las criptomonedas, incluso si se trata de stablecoins, siguen siendo un producto financiero complejo que no está avalado por ninguna autoridad, motivo por el cual muchas personas prefieren no adquirirlas.

Escrito por:

Autor Fernando

Fernando

Financial Advisor y SEO Specialist en Finan.mx - Le encanta la economía, la sociología y en general comprender los pequeños engranajes que mueven el mundo.

Finan.mx

Al hacer uso de este sitio aceptas que usemos cookies para mejorar tu experiencia.