El panorama financiero evoluciona constantemente, y en la actualidad, la tecnología es tu principal aliada a la hora de simplificar procesos. Todavía más importante, no solo estamos ganando agilidad para realizar nuestras operaciones, sino también seguridad. Una de las principales innovaciones financieras que se han producido estos años en México es, sin duda, la posibilidad de realizar un retiro sin tarjeta.
Esta cómoda funcionalidad nos otorga una solución sencilla cuando nos olvidamos el plástico en casa, pero también redefine nuestra relación con el dinero en efectivo y los cajeros automáticos.
Si todavía no sabes cómo hacerlo pero tienes curiosidad, presta atención porque vale la pena disponer de esta opción. En este artículo vamos a explicar cómo funciona el retiro sin tarjeta, sus ventajas, desventajas y cómo utilizarlo.
Tabla de contenidos
Qué es el Retiro sin Tarjeta
El Retiro sin Tarjeta es exactamente lo que su nombre indica: Retirar dinero efectivo en un cajero automático sin utilizar una tarjeta o plástico para ello.
Sin necesidad de insertar o tener encima tu tarjeta de débito o crédito, podrás retirar dinero en todos los cajeros de los principales bancos que operan en México.
Esto se realiza mediante la generación de una clave o código único y temporal, que normalmente consigues a través de la aplicación de banca móvil de tu entidad financiera.
Con qué bancos puedes retirar dinero sin tarjeta
En México puedes utilizar el Retiro sin Tarjeta en todos los cajeros automáticos de las principales entidades bancarias. Los bancos en cuestión son:
- BBVA
- Citibanamex
- Banorte
- Santander
- HSBC
- Banco Azteca
- BanCoppel
Cómo funciona el Retiro sin Tarjeta
Para retirar dinero sin tarjeta se utiliza, como decíamos, un código único y temporal que puedes obtener a través de tu aplicación de banca móvil.
Este código está respaldado por tecnología de doble verificación, además de la unicidad de las claves generadas. Ambos factores hacen que sea todavía más seguro que utilizar tu tarjeta de débito o crédito.
Dependiendo de cuál sea tu entidad bancaria, el proceso puede ser ligeramente distinto, pero todas utilizan una lógica similar:
- Generación de la clave: Debes iniciar sesión en la aplicación móvil de tu banco, seleccionar la opción Retiro sin Tarjeta e indicar el monto que deseas retirar
- Doble autenticación: La aplicación te pedirá una confirmación de seguridad, ya sea utilizando un código de seguridad, una contraseña o una autenticación biométrica (como tu huella dactilar). En ese momento te proporcionará tu clave de retiro (normalmente entre 10 y 12 dígitos) y una clave de seguridad (o bien un código QR). Es frecuente que la clave de retiro se muestre en pantalla en tu aplicación, pero la clave de seguridad única te sea enviada por SMS.
- Operación en el cajero: En ese momento, en un cajero automático de tu banco (o uno asociado) deberás seleccionar la opción Operaciones sin Tarjeta o similar, seleccionar el Retiro sin Tarjeta y seguir los pasos, frecuentemente introduciendo la clave de retiro y posteriormente la clave de seguridad.
- Retirar el efectivo: En este momento, si los códigos son correctos y has seguido correctamente los pasos indicados por tu entidad, el cajero dispensará tu efectivo.
Duración de las claves
Recuerda que estas claves tienen una vigencia limitada (30 minutos o hasta 3 días). Si intentas retirar dinero sin tarjeta fuera de ese plazo, no se podrá llevar a cabo la operación a no ser que solicites otra clave de retiro y clave de seguridad.
Ventajas y desventajas de retirar dinero sin tarjeta
Las ventajas del Retiro sin Tarjeta han hecho que esta opción sea muy apreciada, incluso aunque no se utilice regularmente, ya que nos permite algunas ventajas realmente cómodas, pero también seguras.
Más allá de la evidente posibilidad de retirar dinero efectivo sin tener la tarjeta encima, podemos encontrar las siguientes:
- Seguridad Elevada contra Clonación de Tarjetas: La clonación de tarjetas, también conocida como skimming, desaparece al retirar sin tarjeta. La clonación se produce por la instalación de sutiles artefactos en los cajeros automáticos, que detectan los datos de tu plástico al introducirlo en el cajero.
- Envío remoto de dinero efectivo: Puedes usar cualquier banco que tenga retirada sin tarjeta para enviarle dinero efectivo a un familiar, amigo o socio de la misma forma que si tú estuvieras allí. Solamente debes seleccionar el monto en tu aplicación móvil, darle los códigos a la otra persona y podrá sacar el dinero en efectivo.
- Red de seguridad contra olvidos y pérdidas: Imagina que pierdes u olvidas tu tarjeta bancaria. Si necesitases dinero, podrías seguir teniendo acceso total a sacar dinero en cajeros con tan solo tener tu teléfono móvil encima.
- Control del gasto: Si tienes problemas de compras impulsivas, es posible que el gesto de entrar en tu aplicación bancaria móvil y seleccionar el monto te conceda unos instantes en los que racionalizar si realmente deberías realizar la compra en tus actuales circunstancias financieras.
Conclusión: Las desventajas de retirar dinero sin tarjeta
Si bien es cierto que esta funcionalidad es realmente útil, sigue siendo una funcionalidad con algunas desventajas.
Entre las desventajas tenemos que incluir, evidentemente, la necesidad de un smartphone con acceso a internet y la aplicación de tu banco instalada, y obviamente el smarthpone debe tener batería suficiente para realizar la operación.
Por otro lado, los bancos suelen establecer límites de retirada cuando quieres hacer retiradas con tarjeta. Los límites suelen rondar cifras cercanas a los $8 000 o $10 000 pesos diarios.
Por último, una desventaja importante actualmente es que esta función, con frecuencia, solo se puede usar en un cajero de tu banco. Esto hace que la funcionalidad se encuentre en desventaja clara respecto a, por ejemplo, el uso físico de tu tarjeta de débito o crédito.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el retiro sin tarjeta?
El retiro sin tarjeta es la funcionalidad bancaria que te permite retirar efectivo en un cajero, pese a no tener contigo tu tarjeta de crédito o débito.
¿Cómo funciona el retiro sin tarjeta?
Actualmente todos los bancos operan con un sistema de doble verificación, en el que deberás elegir un monto y te entregarán dos claves a través de tu banca móvil. Después, introduciendo esas dos claves en el cajero, podrás retirar efectivo.
¿Qué bancos tienen retiro sin tarjeta?
Los principales bancos de México disponen de la opción de retiro sin tarjeta: BBVA, Citibanamex, Banorte, Santander, HSBC, Banco Azteca y BanCoppel.
¿Cuánto efectivo puedes retirar sin tarjeta?
Depende de la entidad bancaria, pero normalmente la cifra se encuentra entre $8 000 y $10 000 pesos diarios.