En México el Círculo de Crédito es una de las principales Sociedades de Información Crediticia (SIC). Su función principal es recopilar, analizar y reportar el historial crediticio de personas y/o empresas a las instituciones financieras, con el objetivo de que puedan evaluar si existen riesgos antes de aprobar cualquier tipo de crédito. Por lo tanto, el mantener un buen historial crediticio es crucial para acceder a mejores condiciones de financiamiento.
En este artículo, te explicaremos qué es el Círculo de Crédito y cómo puedes utilizarlo para mejorar tu salud financiera.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Círculo de Crédito?
El Círculo de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia (SIC) que recopila y administra datos sobre el comportamiento financiero de individuos y/o empresas. Tiene cómo objetivo proporcionar información a las instituciones financieras a través de reportes de crédito para evaluar el riesgo crediticio y la solvencia de los solicitantes. A diferencia de otras SIC, el Círculo de Crédito se enfoca en recopilar información de una amplia variedad de fuentes, incluyendo créditos no bancarios y servicios.
Diferencias entre el Círculo de Crédito y el Buró de Crédito
Es importante aclarar que aunque ambas son SIC, son entidades diferentes. Aquí te damos algunas diferencias clave:
Tipo de sociedad | Enfoque | Usabilidad |
Ambas son SIC (Sociedades de Información Crediticia), aunque trabajan de manera independiente. | * Círculo de crédito recopila datos de créditos no bancarios y servicios (telefonía, televisión paga, etc.). * Buró de crédito va enfocado en obtener información de créditos bancarios. | * Empresas de préstamos personales, casas de empeño y servicios de telecomunicaciones. * Bancos y grandes financieras |
¿Cómo funciona el Círculo de Crédito?
El Círculo de Crédito recopila datos de diferentes fuentes, como bancos, tiendas departamentales, empresas de servicios y otras empresas que otorgan créditos. La información que registra incluye:
- Historial de pagos de créditos (préstamos o tarjetas)
- Historial de pagos de servicios (telefonía o televisión paga)
- Deudas, atrasos y morosidad
Toda esta información se utiliza para generar un reporte de crédito, donde se muestra tu comportamiento de pago y calificación crediticia. Es usado por las entidades financieras para evaluar el riesgo de otorgar un préstamo.
¿Cómo consultar mi reporte de crédito?
Existen dos opciones donde puedes solicitar tu reporte de crédito:
- En línea: A través de la página oficial del Círculo de Crédito
- Presencialmente: En las oficinas autorizadas
Importante: Cada persona tiene derecho a una consulta gratuita al año. Para consultas adicionales se deberá cancelar un pago.
Te prestamos hasta $150.000
¿Qué información incluye mi reporte crediticio?
- Calificación crediticia: Representa un puntaje que refleja tu nivel de riesgo financiero.
- Historial de pagos: Es un registro de tus pagos de créditos y servicios, incluye si has pagado a tiempo o si has tenido atrasos.
- Deudas pendientes: Muestra información sobre tus créditos y sus estados actuales.
Factores que afectan mi historial de crédito
Existen varios aspectos que influyen en tu historial, alguno de ellos son:
- Pagos puntuales e impagos
- Nivel de endeudamiento
- Tiempo del historial

4 Estrategias para mejorar mi calificación crediticia
- Paga tus deudas a tiempo.
- Evita el sobreendeudamiento, no utilices más del 30% de tu línea de crédito.
- Revisa y corrige cualquier error en tu reporte.
- Aprende sobre educación financiera para tomar mejores decisiones.
Derechos de los usuarios ante el Círculo de Crédito
Como usuario, tienes derechos establecidos por la Ley para regular a las sociedades de información crediticia (SIC):
Acceso a tu información
Solicitando tu reporte una vez cada 12 meses de forma gratuita.
Corrección de errores
Si llegas a detectar información incorrecta, puedes solicitar una aclaración.
Protección de datos personales
Toda tu información personal debe estar protegida y solo puede ser consultada con tu autorización.
Conclusión
El Círculo de Crédito es una herramienta valiosa para las instituciones financieras y para los usuarios que desean conocer, mantener y mejorar su historial crediticio. Mantener un buen puntaje de crédito permite acceder a mejores condiciones, abriendo puertas a grandes oportunidades financieras. Consultar al menos una vez al año tu reporte de crédito te permitirá tomar acciones que te ayuden a tener una salud financiera positiva, además de ayudarte de ser necesario a corregir posibles errores.
Te prestamos hasta 150.000$
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo obtener un reporte de crédito gratis?
Puedes obtenerlo gratis una vez al año a través de la página web del Círculo de Crédito o de forma presencial en cualquiera de sus oficinas.
¿Qué puedo hacer si tengo un error en mi informe?
Si detectas un error, debes presentar una reclamación al Círculo de Crédito, proporcionando la documentación que respalde tu solicitud de corrección. Si por alguna razón no estás de acuerdo con la respuesta proporcionada, tienes la opción de acudir a la CONDUSEF y presentar una queja.
¿Cómo puedo corregir errores en mi reporte de crédito?
Si detectas errores en tu informe, puedes presentar una reclamación en línea o por escrito al Círculo de Crédito, solicitando una revisión y corrección del mismo. Para ello puedes seguir estos pasos:
1. Presenta una reclamación en la página oficial del Círculo de Crédito.
2. Adjunta la documentación correspondiente que demuestre el error.
3. Espera una respuesta, el plazo máximo de resolución suele ser de 29 días.
4. Si el error es confirmado, se realizará la verificación y se te enviara una notificación.
¿Cuánto tiempo tarda en actualizarse mi información en el Círculo de Crédito?
Depende, las instituciones financieras envían la información de pagos y deudas al círculo de crédito de forma mensual, por lo que la actualización de la información puede tardar de 30 a 45 días en reflejarse.
¿Cuánto tiempo dura una deuda en mi historial?
Las deudas pueden permanecer por diferentes periodos, dependiendo del importe y el tiempo transcurrido.
¿Puedo salir del Círculo de Crédito?
No, no se puede salir del Círculo de Crédito. Como Sociedad de Información Crediticia, están autorizados a recopilar y reportar información de créditos. Sin embargo, si no cuentas con deudas o tu historial es positivo, no tendrá un impacto negativo en tu vida financiera. Igualmente, puedes asegurarte de que tu información sea correcta y esté actualizada.