Meses Sin Intereses

Meses Sin Intereses (MSI): Cómo usarlos sin peligro

En el dinámico mercado de consumo mexicano, la promoción de Meses Sin Intereses o MSI se ha convertido en uno de los conceptos más seductores y, paradójicamente, un problema para la estabilidad financiera de millones de hogares. La promesa de adquirir lo que quieras, generalmente algo de un valor considerable (como productos electrónicos) sin tener … Leer más

Tasa de Interés

Qué es la Tasa de Interés

Si quieres cuidar tu salud financiera, hay un concepto que es fundamental comprender correctamente: la Tasa de Interés. Es un término que hemos escuchado y visto en muchísimas ocasiones, especialmente cuando vemos anuncios publicitarios de préstamos personales o tarjetas de crédito. Sin embargo, ¿comprendes todos los detalles importantes sobre la Tasa de Interés? En muchas … Leer más

Pagarés Bancarios

Pagarés Bancarios: Invertir de forma segura

En un país donde el 41% de los ciudadanos aún recurre al Ahorro Informal, la educación financiera es fundamental. No basta con guardar el dinero, es fundamental saber dónde y cómo ponerlo a trabajar, ya que así podremos, como mínimo, proteger nuestros ahorros de la inflación. Si bien las opciones de inversión pueden parecer abrumadoras … Leer más

UDIS: Unidades de Inversión

Unidades de Inversión (UDIS): Explicación sencilla

En México, donde el vaivén económico es parte integral de la historia moderna, existe una herramienta financiera que durante los últimos 30 años ha protegido el dinero a largo plazo. No se trata de una divisa extranjera, del oro ni, por supuesto, tampoco se trata de una criptomoneda. Hablamos de las Unidades de Inversión, frecuentemente … Leer más

Flor de la Abundancia

Cómo funciona realmente la Flor de la Abundancia

En el actual panorama financiero mexicano, donde el ahorro informal sigue siendo una práctica realmente extendida, a muchas personas se les presenta la oportunidad de participar en una Flor de la Abundancia. Esta práctica, envuelta en velos de solidaridad y prosperidad, también ha sido promocionada en múltiples ocasiones como Telar de la Abundancia, Células de … Leer más

IPAB y el Seguro de Depósitos Bancarios

Qué es el IPAB y el Seguro de Depósitos Bancarios

Recientemente publicamos un artículo en el que explicábamos por qué es tan importante el ahorro formal, es decir: guardar tus ahorros en el banco. Sin embargo, cuando hablamos de depositar nuestros ahorros en el banco siempre surge una pregunta lógica: ¿Está seguro mi dinero en el banco? ¿Qué pasa si mi banco quiebra? Es aquí … Leer más

Ahorro Formal o Ahorro Informal: Diferencias

¿Ahorro Formal o Informal? El error que comete el 41% de los mexicanos

Estos días está teniendo lugar la Semana Nacional de la Educación Financiera, organizada por CONDUSEF y con la colaboración de decenas de entidades financieras. Uno de los temas tratados, y además uno que reviste una gran importancia, es el problema con el Ahorro Formal y el Ahorro Informal. La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, … Leer más

Qué es el Poder Adquisitivo

Poder Adquisitivo: Qué es y cómo te afecta

El Poder Adquisitivo es uno de esos términos que escuchas constatemente en las noticias y debates económicos. Es un concepto fundamental en la educación financiera, ya que es probablemente el indicador económico que más afecta a tus finanzas personales. El Poder Adquisitivo refleja la salud real de tus ingresos, ya que en lugar de centrarse … Leer más

Retiro sin Tarjeta

Retiro sin Tarjeta: Ventajas y Desventajas

El panorama financiero evoluciona constantemente, y en la actualidad, la tecnología es tu principal aliada a la hora de simplificar procesos. Todavía más importante, no solo estamos ganando agilidad para realizar nuestras operaciones, sino también seguridad. Una de las principales innovaciones financieras que se han producido estos años en México es, sin duda, la posibilidad … Leer más

T-MEC: Qué es

¿Qué es el T-MEC y por qué te debe importar?

México vive en una economía profundamente ligada a nuestros vecinos del norte. Cada producto que se exporta, cada dólar de inversión que llega, e incluso el costo de muchos bienes de consumo están influenciados por un actor clave en la geografía económica: el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, mejor conocido como T-MEC. Si … Leer más

Dismorfia financiera

Qué es la dismorfia financiera

Todos conocemos casos de personas que gastan mucho más de lo que pueden permitirse, y también casos de personas que, preocupadas por ahorrar, llevan una vida más precaria de lo necesario. Estas dos situaciones son definidas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) como casos de … Leer más

Fintech

Fintech: Las financieras del s.XXI

En los últimos años se han introducido en nuestro día a día cada vez más y más elementos tecnológicos en nuestras vidas, generalmente con un impacto positivo. Entre estos avances tecnológicos se encuentra el curioso caso de las Fintech, empresas que, gracias a la tecnología, son capaces de ofrecer soluciones financieras que hasta hace poco … Leer más

Empresas factureras, ¿qué son?

Qué son las empresas Factureras y cómo evitarlas

Las empresas Factureras han vuelto a la primera plana después de que Grisel Galeano, Procuradora Fiscal de la Federación, haya informado de que la Procuraduría ha presentado 59 denuncias en tres años en relación a las factureras. Las denuncias se produjeron en el contexto de la Cámara de Diputados, ante la que compareció para explicar … Leer más

Roboadvisor

Qué es un Roboadvisor, la nueva forma de invertir

Los Roboadvisors están cobrando gran relevancia en el panorama financiero, y esto no es casual. Su principal objetivo es democratizar el mundo de las inversiones, utilizando la experiencia de expertos consumados, veteranos del sector y la eficiencia de la automatización algorítmica. Los resultados obtenidos han sido consistentemente positivos. Estos sistemas no exigen conocimientos financieros avanzados, … Leer más

Diferencias entre Tarjeta de Crédito y Débito

Diferencia entre Tarjeta de Crédito y Débito

El pasado 2024 se batió un nuevo récord histórico en México con la emisión de tarjetas de crédito y débito: Durante 2024 se emitieron 2.76 millones de tarjetas de crédito o débito, dando lugar a que actualmente haya en total más de 44 millones de tarjetas de crédito, y más de 201 millones de tarjetas … Leer más

PIB, ¿qué es?

Producto Interno Bruto (PIB)

De seguro has escuchado mencionar el Producto Interno Bruto (PIB) en alguna ocasión, y posiblemente en muchas. Es un tema recurrente en la actualidad mexicana cada cierto tiempo, pero lo cierto es que es muy frecuente no haber escuchado nunca una explicación sencilla, pero detallada, de qué es el PIB. Todos sabemos que la subida … Leer más

Desinflación

Desinflación: Qué es y cómo funciona

En los últimos años, el término inflación ha dominado el discurso económico, impactando directamente la capacidad adquisitiva de las familias mexicanas. La escalada de precios en bienes de consumo, energía y servicios ha sido un desafío constante que ha requerido una cuidadosa gestión financiera tanto a nivel personal como gubernamental. No obstante, en el análisis … Leer más

Probabilidades de ganar la Lotería en México

Probabilidades de ganar la Lotería en México

Millones de personas juegan la Lotería Nacional cada año, ya sea en el Sorteo Mayor, el Sorteo Superior o el Sorteo Zodiaco, y puede hacerlo ya sea comprando una serie completa o un cachito. Por otro lado tenemos también el Melate, operado por una entidad gubernamental distinta y, también, con unas probabilidades distintas. De todos … Leer más

Cómo funciona el IVA en México

Tipos de IVA en México

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es uno de los impuestos más famosos, no solo porque todos nos veamos obligado a pagarlo, sino porque además es una de las principales fuentes de ingresos para el gobierno mexicano. El IVA es un impuesto indirecto, lo que quiere decir que se aplican al pago de bienes o … Leer más

OPEP+

¿Qué es la OPEP+? ¿Es un cártel?

El petróleo mueve mucho dinero en el mundo, y pese a que haya grandes esfuerzos en la búsqueda de energías alternativas, lo cierto es que todo apunta a que el petróleo seguirá siendo una de las materias primas más importantes del planeta durante las próximas décadas. Al control de la producción de esta materia prima … Leer más

Al hacer uso de este sitio aceptas que usemos cookies para mejorar tu experiencia.