Pagarés Bancarios: Invertir de forma segura

En un país donde el 41% de los ciudadanos aún recurre al Ahorro Informal, la educación financiera es fundamental. No basta con guardar el dinero, es fundamental saber dónde y cómo ponerlo a trabajar, ya que así podremos, como mínimo, proteger nuestros ahorros de la inflación.

Si bien las opciones de inversión pueden parecer abrumadoras al principio, existen algunos instrumentos de inversión que son realmente interesantes incluso si tienes una gran aversión al riesgo inherente que conlleva cada inversión. Hablamos de los Pagarés Bancarios, denominados técnicamente como Pagaré Bancario con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV).

Los pagarés bancarios, ofrecidos prácticamente por todos los bancos en México, son la alternativa más sencilla y segura para aquellos que están dejando de guardar el dinero en una alcancía, para en su lugar utilizar el sistema financiero formal de forma inteligente.

Dejar sin trabajar a tus ahorros, que tanto te ha costado conseguir, es condenar a ese dinero a devaluarse constantemente debido a la inflación, y la mejor alternativa que recomiendan los expertos es la inversión regulada, pero como es lógico, no todas las inversiones reguladas son recomendables, especialmente si te preocupa el riesgo.

En este artículo vamos a explicarte, de forma exacta pero sencilla, qué son los Pagarés Bancarios y por qué se trata de una herramienta imprescindible en tus finanzas personales.

Qué son los Pagarés Bancarios

Los Pagarés Bancarios no son otra cosa que un título de crédito, es decir, un contrato que firmas con el banco para que tú le prestes una cantidad de dinero y, en una fecha determinada, el banco te devolverá tu dinero así como unos intereses acordados previamente.

Características de los Pagarés Bancarios

Las características principales de los Pagarés Bancarios son las siguientes:

  1. Plazo fijo: La inversión la realizas siempre por un periodo de tiempo preestablecido, el cual puede ser incluso de solo 7 días. Los plazos más habituales en México son 28, 91, 182 y 360 días. Durante este tiempo, tu dinero queda inmovilizado y no puedes disponer de él.
  2. Tasa de interés fija: Cuando contratas el pagaré, lo haces sabiendo exactamente cuál es la Tasa de Rendimiento Anual. Esto quiere decir que en el contrato existe una tasa fija que no puede cambiar mientras dure el contrato. Así, sabes desde antes de firmar el Pagaré el dinero que el banco te devolverá en concepto de intereses cuando termine el plazo.
  3. Rendimiento al vencimiento: Los intereses te serán entregados junto al capital inicial cuando concluya el plazo acordado, en ese momento te darán la opción de recibir tu dinero o reinvertirlo de forma automática en un nuevo pagaré.

Diferencia entre Pagarés Bancarios y una Cuenta de Ahorro

A diferencia de una cuenta de ahorro tradicional, donde las tasas de interés son variables y a menudo muy bajas, el pagaré bancario ofrece un rendimiento que conoces desde el principio. Un rendimiento que está garantizado desde el día en que se hace el acuerdo.

La gran ventaja de los Pagarés Bancarios

Una de las principales razones para que el pagaré bancario sea tan popular es que se trata de uno de los productos de inversión más seguros que existen

En México, los pagarés bancarios siempre están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.

Esto significa que el IPAB te garantiza la devolución de tu capital e intereses pase lo que pase, siempre que la cantidad de tus pagarés con ese banco no superen las 400 000 UDIS. Esa cifra, actualmente, equivaldría a casi 3 millones y medio de pesos, una cifra más que suficiente y que va evolucionando para ajustarse a la inflación, garantizando siempre que la cobertura sea realmente considerable.

Por si fuera poco, si tus inversiones en pagarés bancarios son superiores a los 400 000 UDIS, es importante tener en cuenta el matiz del IPAB: La cobertura es por banco y persona, esto quiere decir que si tienes tus pagarés en distintos bancos, puedes superar múltiples veces el límite de cobertura de 400 000 UDIS y tu dinero seguiría protegido.

En conclusión, pase lo que pase, e incluso aunque el banco quebrase, siempre se te devolvería tu dinero y tus intereses. Así que, ¿por qué dejar tu dinero a merced de un robo en casa? ¿O de una posible estafa como las Flores de la Abundancia? El sistema de ahorro formal te ofrece opciones rentables y predecibles, pero sobre todo, opciones completamente seguras.

Los Pagarés Bancarios como herramienta contra la Inflación

Para entender la principal finalidad de un pagaré bancario hay que detenerse un momento y analizarlo en el contexto de la inflación.

Cuando vemos la tasa de interés que ofrece un pagaré, es posible que te parezca modesta en comparación con otros instrumentos, como los Fondos de Inversión. Sin embargo, esto no quiere decir que un pagaré bancario sea peor inversión que un fondo de inversión, sino que son instrumentos distintos y perfectamente compatibles entre ellos.

Un fondo de inversión te puede ofrecer mucha más rentabilidad que un pagaré bancario, pero un fondo de inversión nunca es tan seguro y predecible como un pagaré bancario. Por este motivo, los analistas financieros suelen recomendar invertir parte de tu capital en activos de renta fija, más conservadores, y otros en activos de renta variable, más arriesgados pero lucrativos.

Existen distintas estrategias al respecto, como la que establece la Regla del 120. Esta regla de inversión recomienda destinar mucho dinero a renta variable y muy poco a renta fija cuanto más joven eres. Sin embargo, a medida que te vas haciendo mayor (y menos recomendable es asumir riesgos de cara a tu retiro) va siendo más recomendable redistribuir tus inversiones para priorizar la renta fija cada vez más y más, como por ejemplo, a través de los pagarés bancarios.

No inviertas tu Fondo de Emergencia

Recuerda que nunca debes invertir tu fondo de emergencia, incluso aunque lo inviertas en un pagaré bancario. Por muy seguro que sea un pagaré bancario, la finalidad del fondo de emergencia es estar disponible siempre que lo necesites, y un pagaré bancario no te permite disponer del dinero hasta que concluya el plazo.

Escrito por:

Autor Fernando

Fernando

Financial Advisor y SEO Specialist en Finan.mx - Le encanta la economía, la sociología y en general comprender los pequeños engranajes que mueven el mundo.

Finan.mx

Al hacer uso de este sitio aceptas que usemos cookies para mejorar tu experiencia.